WAX (todo África)
El wax es un clásico entre las telas africanas. Se vende y se fabrica en todo África. Estampados con formas geométricas, con objetos (paraguas, pájaros, conchas, etc), personajes importantes, etc. Hay modas y cada poco tiempo salen wax nuevos, a veces con motivo de unas elecciones presidenciales se hacen wax con la cara del candidato al que apoyas, con motivo de la visita de un representante de una religión, etc.
Wax Doree: es otra variante del wax que incluye una imprimación de estampados metálicos.
BOGOLAN (Mali)
Tela maliense tejida a mano en telares. Una vez tejidas las estrechas bandas, éstas son pintadas a mano con pigmentos naturales extraídos de la tierra. Cada bogolan es una pieza única de gran valor artístico.
Tela maliense tejida a mano en telares. Una vez tejidas las estrechas bandas, éstas son pintadas a mano con pigmentos naturales extraídos de la tierra. Cada bogolan es una pieza única de gran valor artístico.
BAZIN (Senegal)
Tela por excelencia favorita de los senegaleses para ocasiones especiales.
El bazin es una tela que hace aguas (de damasco, de flores, etc) que se tiñe con pigmentos naturales y después se coloca sobre una madera y a cada lado una persona con un bate enorme de madera con el que van golpeándola hasta que adquiere característico brillo del bazin.
Estas telas llegan a adquirir valores insospechables cuando se trata de “bazin riche” un algodón de calidad extraordinaria que se batea más de lo normal porque cuanto más brillo tiene la tela más valor se le dará a la misma
TCHOUP (Senegal)
Tchoup es una técnica de aplicación de color. Primero se dibujan obre la telas las formas deseadas y luego, dependiendo de la tela y los tamaños, se hacen nudos con cuerdas sobre los dibujos o se unen con costuras. Acto seguido se sumerge en los tintes (hechos con pigmentos naturales) y se dejan secar.
JAXASE (Senegal)
Tela utilizada por los Baye Fall, una variante de la religión musulmana en Senegal, a los que se les perdonó la oración y el ramadán a cambio de un voto de pobreza. De esta manera, los Baye Fall comenzaron a coserse su ropa con recortes de tela que sobraban en los talleres de costura y dejando su pelo natural rasta. Son los auténticos hippies de Senegal
Tela utilizada por los Baye Fall, una variante de la religión musulmana en Senegal, a los que se les perdonó la oración y el ramadán a cambio de un voto de pobreza. De esta manera, los Baye Fall comenzaron a coserse su ropa con recortes de tela que sobraban en los talleres de costura y dejando su pelo natural rasta. Son los auténticos hippies de Senegal
En la actualidad el jaxase es muy valorado por los senegales ya que cada jaxase es único, debido a que se mezclan diferentes telas y tamaños de tela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario